La panchineta (o pantxineta en euskera) es un postre típico vasco, cuyo origen está datado a principios del siglo XX en la Casa Otaegui según el Diccionario Enciclopédico de la Gastronomía Vasca. Su nombre viene dado como una adaptación del "franchipán" francés al euskera. Debido a la similitud de su denominación y de su forma, erróneamente se confunden estos dos postres.
Ingredientes (para 8-10 personas):
- 2 láminas de hojaldre.
- 2 huevos.
- 3 yemas.
- 75 g de azúcar.
- 30 g de harina de maíz refinada.
- 100 g de almendra fileteada.
- 100 g de almendra picada.
- 1/2 l de leche.
- Harina.
- Azucar glas.
- 1 vaina de vainilla.
Elaboración:
Se recomienda empezar por la crema, e incluso hacerla con un día de antelación para que ésta esté fría. Se pone la leche a calentar en una cazuela, reservando un poco en un bol a parte. Se abre la vaina de vainilla y se incorpora a la cazuela.
En un cuenco, mezclar la harina de maíz y el azúcar y vertir la leche que había reservada.
Se añaden las 3 yemas y 1 de los huevos y se mezcla. Se agrega un poco de la leche caliente, se remueve bien y se vierte todo en la cazuela con el resto de leche. Se mantiene al fuego sin dejar de remover hasta que espese y, cuando haya templado lo suficiente añadir la almendra picada.
Una vez hecha la crema, se espolvorea un poco de harina en una superficie limpia, donde se van a colocar las láminas de hojaldre para estirarlas con un rodillo.
Se cubre una placa de horno con papel sulfurizado y se coloca encima una de las láminas de hojaldre. A continuación, se extiende la crema pastelera por encima del hojaldre de tal manera que se quden libres los bordes, que han de untarse con un poco de agua. Se coloca encima la otra lámina de hojaldre y se presionan los bordes para que se junten. Una vez juntos, se pinta la superficie con el otro huevo batido y se espolvorea con la almendra fileteada.
Hornear a 160ºC durante 40 minutos. Una vez horneada y retirada del horno, se espolvorea con un poco de azucar glas y se deja templar. Se recomienda servir tibia.
Fuentes:
http://www.directoalpaladar.com/postres/panchineta-o-pantxineta-receta-de-postre-de-karlos-arguinano
No hay comentarios:
Publicar un comentario